• INTRO
  • EDITORIALES
  • BEAUTY
  • CELEBRITY
  • PRODUCT SHOT
  • ADVERTISING
  • About
  • Contact

Carlos Medel Photographer

  • INTRO
  • EDITORIALES
  • BEAUTY
  • CELEBRITY
  • PRODUCT SHOT
  • ADVERTISING
  • About
  • Contact

¡Hablemos de Cine!

En esta ocasión me gustaría comentar acerca de un tema muy relacionado con la fotografía,  mismo que para mi es considerado una pasión más de lo que representa mi vida, sin duda alguna estoy hablando del cine.

¿Qué es el cine?

Respuestas a esta pregunta existen muchas, dependiendo a quien se lo preguntes, será la respuesta, y a pesar de que no soy un experto teórico en el tema y que mis gustos cineastas son muy comerciales por así decirlo, es algo que disfruto mucho y que sin duda alguna es un tema que me gustaría compartir con ustedes; claro, cualquier persona tiene sus comentarios, criticas y puntos de vista acerca de este arte que se presta a un sinnúmero de interpretaciones.

 El cine para mi es considerado como la unificación de una secuencia de fotografías para darles movimiento, la foto ya posee un corazón y alma propia, solo necesita de la magia del cine para transformarla, en otras palabras, es como si metieras varias fotos que pertenecen a una misma secuencia a la cabina donde le dieron vida a la criatura del Dr. Frankenstein, para poder así darle movilidad; es por eso que para mi tanto el cine como la foto están muy ligados y van de la mano (palabras provenientes de un fotógrafo, que se podia esperar).

Salgamos un poco de la formalidad del tema y entremos en los puntos específicos que me gustaría comentar con ustedes; les cuento, me encuentro sentado tomando un café en una de las cafeterias que están cerca de mi casa y a la que suelo venir con frecuencia; reflexionando acerca del tema, me di cuenta de que en la actualidad el cine se ha transformado drásticamente, a pesar de estar completamente a favor de los programas de edición y todo lo relacionado con la post-producción, siento que estas "ventajas tecnológicas" en muchas ocasiones y cada vez con más frecuencia están  jugando en contra del cine; es decir, es un medio que te abre posibilidades y mundos inimaginables que ahora son materializados gracias a estas herramientas digitales, pero seamos realistas y ¡evita el exceso!. El abuso de la post-producción está costando la credibilidad a las películas, con credibilidad me refiero a lo verídico que puede llegar a ser el contenido de la misma y lo mucho o poco que te puedas involucrar en la película, basta con un efecto especial mal hecho, para que te saque completamente de la historia (al menos eso me pasa mi), en especial hablando de las películas de terror, acción y películas de fantasía. Es que simplemente siento que se está reemplazando la creatividad en el momento de buscar soluciones a la hora de ejecutar una escena y lo sustituyen con un efecto computarizado, ¡Es que amo las películas de terror¡, bueno solía amarlas, poco a poco he perdido el gusto de ellas, al parecer con todas las limitantes que se tenía en el cine de antes, la realización era mucho mas impecable y creíble que las películas actuales. ¿A que se debe esto?, ¿Qué no se supone que la idea es mejorar el cine ahora que contamos con los medios para hacerlo?; Pues parece ser todo lo contrario, prefieren crear un fantasma en post-producción con un medio digital a pensar creativamente y solucionarlo de un modo en cual pueda ser mas realista y creíble con medios no digitales, vayamos a la antigua escuela, hablemos de las películas que realmente me daban miedo, ¿Acaso se acuerdan de Chucky el Muñeco Diabólico?, !Vaya! hasta hoy es hora que sigo teniendo pesadillas con ese juegete endemoniado y ha sido protagónico de varias pesadillas recientes, o que me dicen de ESO el payaso, o de jóvenes brujas... insisto, no estoy en contra de los medios digitales, simplemente creo que no hay que abusar de ellos y saber usarlos con realismo si es que esa es la intención.

Por otro lado, creo que la creatividad de los guiones no es como la de antes, como puede ser posible que las películas de antes se volvieron iconos para mí, cada película posee una identidad, personalidad y tienen una historia fácil de recordar y si me preguntas de las películas de hoy la mayoría parecen ser monótonas, sin historia, sin contenido, no te enganchan como las de antes, estoy cansado de ir los domingos al cine y no encontrar nada interesante para ver, repito, soy muy comercial, ¡Qué está pasando!, quizá sueno muy negativo respecto a este tema, pero me gustaría que esto cambiara, prometo poner de mi parte para que esto pase, no es que todas las películas que tienen efectos especiales sean malas! hay muchas muy buenas y bien ejecutadas, creo que la clave y la respuesta es simple, ¿Tú ya la sabes? espero tus comentarios en la parte de abajo.

En la viña del señor hay de todo! tanto películas buenas como malas, sean del pasado o sean del presente, buenos efectos y malos efectos, estoy abierto a las nuevas propuestas cinematográficas y en lo personal estoy encantado con las producciones que se ven realistas y creíbles.

Para finalizar aqui les dejo películas que marcaron mi infancia y que hasta la fecha las sigo viendo y siguen siendo tan creíbles y tan bien ejecutadas a pesar del paso del tiempo y que ahora las veo con ojo de adulto.

Los Gremlins, Chucky el Muñeco Diabólico, Jurassic Park, Jóvenes Brujas, Beetlejuice, Joven Manos de Tijera, Eso, Freddy Krueger, El exorcista, Querida Encogí a los Niños, Scream, Juegos Diabólicos, Matilda, Sexto Sentido, E.T., Jumaji, Titanic, Mi Pobre Angelito, Los Pequeños Traviesos, Hocus Pocus, Space Jam, Terminator, Los Locos Adams, La Mascara, Beethoven, Babe el Puerquito Valiente, Liberen a Willy, La Maldición de las Brujas, Volver al Futuro, Casper y Papá por Siempre (Si hay alguna que me falte por mencionar siéntanse libres de dejarlo en sus comentarios).

 

 

Captura de pantalla 2016-01-03 a las 19.19.34.png





Sunday 01.03.16
Posted by Carlos Medel
Newer / Older